El Santoku es la forma tradicional japonesa de cuchillo de uso general, comparable con el cuchillo de cocinero europeo. El nombre de «las tres ventajas» se refiere a las posibilidades de aplicación universal para cortar pescado, carne y verduras.
La forma de hoja del Usuba corresponde a la de un cuchillo de verduras tradicional japonés y, por lo tanto, se utiliza principalmente para cortar verduras. A pesar de su forma de hacha, no es adecuado para cortar huesos.
El Yanagiba se considera un cuchillo de corte tradicional japonés. Debido a su hoja delgada y relativamente larga, afilada de forma cóncava por un solo lado, este cuchillo es particularmente adecuado para cortes muy finos. Este tipo de cuchillo garantiza un corte elegante y, sobre todo, limpio y suave. Estos cortes son especialmente importantes para la preparación de sushi. La longitud y la forma de la hoja permiten movimientos de corte largos.
El cuchillo Deba se utiliza en la cocina japonesa como cortante tradicional. Este cuchillo estable y pesado presenta una amplia hoja fuerte y está afilado solo por un lado. La parte frontal de la hoja se utiliza principalmente para filetear el pescado. La parte posterior de la hoja es más robusta y se utiliza, entre otras cosas, para cortar pequeños huesos de pollo y espinas.
se refiere al ensayo de dureza Rockwell con los procedimientos de la escala C, que se emplea principalmente para materiales muy duros. La dureza Rockwell de un material se obtiene con la profundidad de penetración de un objeto de ensayo (el diamante es el material más duro con un valor de referencia de 100 HRC).
Se caracteriza por su alto contenido en carbono, que le confiere una gran dureza y permite un afilado muy preciso. Los demás elementos aportan al acero más elasticidad y durabilidad, con lo que resiste mucho mejor la corrosión y al desgaste. De esta manera los cuchillos A(US)10 son menos propensos a oxidarse y necesitan menos afilado.
es un acero inoxidable resistente a la corrosión con un alto porcentaje de cromo (13 %) y con un contenido medio de carbono (0,3 %).
es un acero desarrollado recientemente. Las hojas de este acero son muy resistentes a la corrosión gracias al alto contenido en cromo. Se trata de una clase de acero inoxidable puro. El mayor contenido de carbono aporta una mejora en la duración de la capacidad de corte.
it is a proven Japanese knife steel that offers a well-balaced combination of edge retention, corrosion resistance, and ease of re-sharpening. It is an excellent choice for anyone looking for a knife with versatile properties.
es un acero japonés que se caracteriza por su gran flexibilidad y resistencia. Gracias a su alto contenido en cromo, el acero de esta hoja es particularmente resistente a la corrosión y el desgaste.
No es una clase específica de madera, sino que se refiere a la lámina de madera impregnada compuesta de varias capas superpuestas con resinas de alta calidad, para hacer que la forma del mango sea estable y garantizar una resistencia duradera ante el contacto con la humedad y los alimentos.
Natural contents of wood such as tannic acid and tannin reduce the risk of germ layer formation caused by food residue. We recommend nevertheless that you clean your chopping board thoroughly after each use. In case of a light use, consider using a damp cloth and then wipe with a dry towel. Scrub the board vigorously under flowing, warm water with a little detergent to get rid of a bigger amount of food leftovers. Afterwards rinse the board in clear water and then wipe dry. Never place this board in a dishwasher or leave it to soak in water.
Please treat the board carefully and observe the following instructions to ensure that you enjoy using it for a long time. Oiled surfaces like those on cutting boards and blocks require good care. We especially advise using linseed oil, Japanese camellia oil or normal sunflower oil. Do not dry your chopping boards close to radiators or ovens, as the dry air may cause the wood fibres to crack. To prevent warping, you should ideally ensure that air can circulate freely around both sides of the cutting surface.
You will enjoy using our products for many years to come if you observe these care instructions.
Cómo afilar un cuchillo: Sumerja la piedra de afilar en agua hasta que no aparezcan burbujas de aire y manténgala siempre húmeda mientras afila. Coloque la piedra de afilar sobre un soporte específico o sobre un paño húmedo para evitar que se mueva.
Sujete el cuchillo tal y como se muestra en la Figura 1 y afílelo, mantenga un ángulo constante con la piedra de afilar. Tal y como se muestra en la Figura 2, coloque el cuchillo de modo que el ángulo entre el filo y la piedra de afilar sea de unos 45-60 grados.
Cuchillo de doble filo: El ángulo entre la piedra de afilar y el cuchillo debe ser de unos 15 grados, como se muestra en la Figura 3.
Cuchillo de un solo filo: Coloque el cuchillo sobre la piedra de afilar del modo que se muestra en la Figura 4.
Afile el cuchillo moviéndolo hacia delante y hacia atrás, utilice toda la longitud de la piedra de afilar, aplique la fuerza justa para que soporte el peso de su brazo, sin ejercer demasiada presión. Cuando aparezcan las rebabas, afile el otro lado de la misma manera hasta que aparezcan las rebabas de ese lado. Para los cuchillos de un solo filo, consulte la Figura 5 para conocer el ángulo del cuchillo. Una vez que se hayan formado rebabas a lo largo de ambos lados, extienda papel de periódico sobre una superficie plana y frote ambos lados del filo para eliminarlas.
Para seguir afilando con precisión, utilice una piedra de corrección para aplanar la superficie de la piedra que está usando.
Copyright © 2025. KAI EUROPE GmbH. Todos los derechos reservados.
Get notified about new products arrivals and early release info.
Sign up to our newsletter
Copyright © 2024. KAI EUROPE GmbH. Todos los derechos reservados.